indigenias_logo_negro_FB.jpg
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Pinterest
  • YouTube
  • Inicio

  • Tiendita

    • Vestuario
    • Decoración
    • Accesorios
  • Viajes

    • ¿Con quién viajas?
    • Programa
    • Maestras artesanas
    • Costos y formas de pago
    • Medidas Covid
    • Testimonios
  • Charlas

  • Blog

  • Nosotras

    • Nuestros valores
    • Las artesanas
    • Contacto
  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    0
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Pamela
    05 abr 2018

    El valor de un huipil

    en Origen de los textiles

    El huipil es la pieza más importante del traje tradicional de la mujer indígena mesoamericana. Cada uno es una pieza única e irrepetible. Existen huipiles para el uso diario, para ocasiones especiales e incluso para uso ceremonial, como es el caso del huipil que se usa en la ceremonia matrimonial. El huipil que se usa el día de la boda se guarda cuidadosamente y sólo se vuelve a usar el día de la muerte. Por lo tanto, el huipil tiene un valor cultural, patrimonial e histórico. Esto hace que sus precios pueden variar mucho.

    La palabra huipil proviene del náhuatl “huipilli” y significa blusa o vestido adornado, tal cual como se entiende hoy en día, un huipil es una blusa o vestido adornado con motivos coloridos que están tejidos en telar de cintura y/o bordados. La importancia del huipil como indumentaria femenina es extraordinaria y denota la gran destreza y creatividad empleada por las tejedoras indígenas. Sobre todo señala la voluntad de seguir siendo indígena y el orgullo de su cultura particular.

    0 comentarios
    0 comentarios
    indigenias_logo_negro_FB.jpg
    • Instagram
    • Facebook icono social
    • Pinterest
    • YouTube