Familia Tzoc
La familia Tzoc vive en Paxtocá, una pequeña localidad en el departamento de Totonicapán en Guatemala. Está compuesta por una madre y sus 5 hijas, todas expertas tejedoras. Ellas elaboran rebozos y ponchitos de algodón tejidos en telar de pedal.
Para confeccionarlos utilizan 5 procesos diferentes que son el devanado de los hilos, el creación y posteriormente rastrillado de de la urdimbre, el plegado de la urdimbre en el telar para recién comenzar con el tejido. Una vez tejida la tela se hacen las terminaciones que consiste en un tejido elaborado con nudos.


Juanita además de ser una fantástica bordadora es nuestra contraparte en Guatemala. Su padre le enseñó a bordar con estas palabras apenas siendo una niña: Tienes que aprender a bordar porque esto te va a dar para alimentar a tu familia.
Ella viven en Chichicastenango Guatemala donde vende sus bordados caminando en el mercado cada jueves y domingo.
Juana González Chinol
Nuestros Amates son confeccionados con infinito amor por la familia De Jesús originaria de Xalitla, Guerrero, México. Una pequeña localidad donde toda la comunidad se dedica a esta actividad artesanal.
Don Guillermo y Doña Carmen pintan a mano alzada los amates que han sido elaborados por otros integrantes de la familia.
Familia De Jesús


Familia Pablo
La Familia Pablo elabora sus bordados de pared colectivamente. Cada integrante de la familia tiene una función en la pequeña cadena de producción. Mientras las mujeres mayores tejen en telar de cintura la tela que posteriormente será usada como soporte del bordado, los hombres de dedican a dibujar y hacer la selección de color. El bordado está a cargo de las mujeres jóvenes de la familia.
Skinal Nichimetik
Skinal Nichimetik es una cooperativa textil de mujeres tzeltales ubicada en los Altos de Chiapas, México. Su nombre significa "Tierra de flores".
Ellas elaboran una tira bordada de un metro 20 cm. de largo por 10 cm de ancho con flores bordadas en punto cruz diminuto. Esta tira es parte de su traje tradicional.
Con ellas elaboran estuchen de 3 tamaños diferentes.


La Familia López una familia tzeltal