Nuestras Rutas
Nuestros viajes son una experiencia inspiradora de inmersión en el mundo maya a través del trabajo textil de bordadoras y tejedoras del lago Atitlán en Guatemala. Encuentros íntimos en el seno de sus hogares de traspaso de saberes ancestrales que se dan en un marco de respeto, cariño y confianza.
Su objetivo es aprender de arte textil maya de la mano de bordadoras y tejedoras maya- kaqchiquel, tzutujil y kiché, guardianas de los saberes ancestrales de sus pueblos.
Para nosotras como organizadoras es muy importante reivindicar el valor de estos oficios y saberes por medio de un pago justo que implique un impacto económico significativo para las artesanas por recibirnos en su casas-talleres.

¿Para quiénes es nuestro viaje?
-
¿Amas el arte textil, los colores y los trajes tradicionales de los pueblos indígenas de Latinoamérica?
-
¿Admiras el trabajo de bordadoras y tejedoras en telar de cintura de Guatemala?
-
¿Te importa que las artesanas se vean significativamente beneficiadas con este viaje?
-
¿Quieres conocer el lago Atitlán y sus habitantes desde adentro?
-
¿Siempre quisiste aprender directamente de ellas?
Si respondiste Sí a alguna de las preguntas anteriores, significa que La Ruta del Huipil y La Ruta de las Bordadoras son el viaje que tanto has soñado.

Próximas fechas
La próxima Ruta del Huipil será
Viernes 7 al lunes 17 de abril de 2023
La próxima Ruta de las Bordadoras será
Viernes 21 al domingo 30 de abril de 2023
Cada viaje tiene un cupo máximo de 10 personas
Lugar de encuentro: Aeropuerto La Aurora, Guatemala.
Para informes de los viajes contactarse directamente con Pamela Flandez al whatsapp +34 697 368553 o
Las y los invitamos con mucho cariño a formar parte de La Ruta del Huipil y La Ruta de las Bordadoras
.jpg)